En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En nuestro país, los escépticos, agnósticos o ateos apenas expresan públicamente su increencia, contribuyendo por omisión a mantener la inercia de los poderes que administran la fe recibida apoyándose en su abrumador predominio en los grandes medios de comunicación. Las iglesias, favorecidas por las instancias públicas, siguen arrogándose -en particular la católica- una función de tutelaje moral, prolongando su tradicional dominación ideológica. Pero el amor, el sentimiento, la esperanza, la emoción y la solidaridad deben emanciparse de las formas alienatorias de la religión, y de sus actuales subrogados, a fin de alcanzar un genuino fundamento racional y laico anclado en una visión del mundo y del ser humano que desaloje las ilusiones transmitidas por el legado mítico. La racionalidad potencia y dirige los impulsos del corazón hacia metas liberadoras que conduzcan a una sociedad mejor.
En este libro, el autor amplía las perspectivas de las obras publicadas por esta Editora -Ideología e Historia. La formación del cristianismo como fenómeno ideológico (6ª ed., 1993), Fe cristiana, Iglesia, poder (2ª ed., 1992), y El Evangelio de Marcos. Del Cristo de la fe al Jesús de la historia (2ª ed., 1994)-, y ofrece un conjunto coherente de escritos que ilustran algunas de las formas y figuras que reviste la alienación religiosa, contribuyendo así a fortalecer las razones que muchos ciudadanos ya tienen para no creer, o a estimular a otros a cuestionarse sus supuestas razones para creer.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.