En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La pretensión de Boaventura de Sousa Santos en «Justicia entre Saberes», es superar la tradición crítica eurocéntrica. En sus rigurosas líneas argumentales subyacen tres ideas básicas: 1) La comprensión del mundo excede con mucho la comprensión occidental. 2) No hay justicia social global sin justicia cognitiva global. 3) Las transformaciones emancipadoras en el mundo pueden seguir gramáticas y guiones distintos a los desarrollados por la teoría crítica occidental. «Una obra de éxito, desconcertante y juiciosa. Santos nos pide que no pensemos en todos nuestros prejuicios más arraigados. Quiere que veamos el mundo desde abajo, para ver lo "universal" del Sur y no desde el Norte. Esboza un futuro realmente diferente y posible de construir» (Immanuel Wallerstein, Yale University).«Justicia entre Saberes es un testimonio brillante sobre las tensiones actuales dentro de nuestros espacios inter y transculturales» (Valentin Y. Mudimbe, Duke University). «¿En qué medida el Norte global sigue siendo Occidente? ¿Y hasta qué punto el viejo Oeste sigue siendo sólo un Norte? No son sólo cuestiones geopolíticas, sino también cuestiones epistemológicas cuya resolución a nivel de prácticas, disciplinas, experiencias y afectos, conformará una nueva Humanidad en un nuevo espacio. Una crítica original y oportuna. La combinación que Santos realiza de sus múltiples campos de investigación, es impresionante» (Etienne Balibar, Université Paris-Nanterre). «Este es el Foro Social Mundial transpuesto a un Foro Mundial de Conocimientos, discutido con pasión democrática radical y con una inmensa erudición en filosofía, ciencia, arte y política» (Göran Therborn, Universidad de Cambridge). «Obra fundamental para desmontar y superar la confrontación Norte-Sur, las injustas jerarquías intelectuales imperialistas y colonialistas basadas en exclusiones y mentiras sobre los Otros. Ofrece alternativas superadoras del epistemicidio, para una coexistencia horizontal y un diálogo sin trampas, entre iguales, entre diferentes alternativas de saber y de vivir» (Jurjo Torres Santomé, Universidad de A Coruña).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.