En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
4WUA (Four Wheelchair-User Architects) presenta una nueva arquitectura: la que proyectan las personas con discapacidad. Concretamente, en este caso, los autores son lesionados medulares que se mueven en silla de ruedas. Vistas desde una silla de ruedas, las ciudades cambian radicalmente. Y los planos de esas ciudades deberían cambiar también. Solemos pensar que los planos representan las ciudades tal como son. No es cierto: las representan como las ven los hombres jóvenes y fuertes. No las mujeres que no se atreven a entrar en determinadas zonas a según qué horas del día, como muestra Rebecka Bebben Anderson en Nolli Sthlm o los ciegos, o los que se mueven en silla de ruedas, o los ancianos
El plano de Roma de Giambattista Nolli ha servido de modelo para esta cartografía: blanco significa accesible, negro o gris infranqueable y azul potencialmente accesible con la implementación del proyecto. Así de simple. Una cartografía urbana que siguiera esta convención gráfica u otras parecidas facilitaría la vida de muchísimas personas. No solamente de los usuarios de sillas de ruedas.
Este es un libro cuidado, bonito. Bien hecho y meditado concienzudamente. ¿Por qué? Porque todas y todos los que lo han hecho están hartos de que se sigan considerando sinónimos accesible y feo, triste y deprimente. No lo son. Si aceptamos la conexión entre belleza y buena vida establecida por Alain de Botton (cuando decimos ¡qué casa tan bonita! estamos diciendo ¡qué bien se debe poder vivir ahí!) debemos aceptar también que unas arquitecturas como éstas, que pretenden mejorar la calidad de vida de sus habitantes, son bellas. Y eso de la belleza es muy importante, como la poesía. Diciéndolo con las palabras de Gabriel Celaya: poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.