En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hai anos en que todo se acelera. Xornadas que valen por décadas anódinas. Momentos en que rompe a continuidade da historia e abre paso a novas experiencias, a contradicións antes non exploradas. Entre 2012 e 2017 a esquerda e o nacionalismo galego viviron un destes períodos excepcionais. Como tradución na instancia política da brutal crise económica, as rupturas e recomposicións marcaron o campo progresista: das escisións no BNG e a irrupción de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) ás mareas municipalistas e a terceira lexislatura de Alberto Núñez Feijóo. Ao tempo, os novos continxentes de militantes e activistas comprobaron os límites das institucións, as propias insuficiencias ideolóxicas e a reacción do bloque dominante ao que, por veces, este percibiu como ameaza.
Martiño Noriega, médico e actual alcalde de Santiago á fronte de Compostela Aberta, e mais o xornalista Daniel Salgado conversan en " A contradición permanente " sobre cinco anos de convulsións, tentativas de unidade, desencontros e avances. Trátase dunha memoria incómoda pero implicada, que procura ser útil, arredor destes tempos interesantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.