En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En Las Elegías de Londres es fácilmente detectable la referencia (?) a un tema o núcleo central a partir del cual se alcanza la unidad del poema: la memoria, a través del recuerdo de la infancia o la evocación de Londres, la consciencia de lo sagrado o de la propia nada, la música, la guerra, el ?puro rocío? de la poesía camoniana, la ?obscena eufonía de palabras? como ?Auschwitz Belsen Buchenwald? o ?Atila Nerón Stalin? (?). Esa multiplicidad de líneas confluye en un espacio más interior, más plenamente vivido, y que se identifica con la consciencia total y exigente de la poesía y su propio ritmo, pues sólo él, como se afirma en la Séptima Elegía, ?nos permite / habitar lo real absoluto?. Este acceso luminoso a la poesía, que se diría heredado del Romanticismo, ya llevó a Alberto de Lacerda a afirmar en sus primer libro algo que apunta, de cierto modo, a lo que podría ser su arte poética: ?Pero la luz me lleva siempre / de la mano?.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.