En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro es una guía para el trabajo de psicólogos, neuropsicólogos y médicos en cuanto a la influencia de las hormonas en la cognición y la conducta en pacientes con trastornos endocrinos. En la práctica de la psicología en cualquiera de sus especialidades, se examinan personas que pueden padecer de trastornos de la glándula tiroides, hipercortisolismo, diabetes mellitus u otras condiciones de salud en las que el equilibrio hormonal está alterado y eso influye en el rendimiento cognitivo o estado emocional. No es común que el psicólogo indague sobre estos efectos ni tenga la informacion suficiente que le permita inferior las consecuencias de estas influencias en la evaluación. Los contenidos desarrollados no son prescripciones, sino una exposición equilibrada sobre aspectos teóricos y aplicados. Los primeros comprenden un breve resumen del estado de los conocimientos básicos neurobiológicos que subyacen en los trastornos endocrinos y los segundos son sugerencias generales para el manejo neuropsicológico y de orientación a estos pacientes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.