En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Pensamiento desplegado, en movimiento constante. Del humor a la melancoliŽa, del juego de palabras a la conciencia del duelo, de la rutina banal e invisible a la pregunta por el sentido de la existencia, de la poleŽmica literaria al amor verdadero. Una radiografiŽa de la mente del autor. Un mapa moŽvil para atrapar la fluctuacioŽn del mundo.
Un diario en la era de las redes sociales. Atravesado por la herencia del tuit y del aforismo, pero desincronizado con su tiempo. Vivir a destiempo. A contratiempo. «Sentir siempre que llego tarde», escribe Laporte. Habitar en los maŽrgenes del zeitgeist.
A pesar de escribirse y titularse como un diario, de exponer la intimidad de modo desnudo, este libro estaŽ lleno de sugerencias y de historias que ocurren fuera de las paŽginas, que estaŽn maŽs allaŽ de la obscenidad y lo expliŽcito de la escritura diariŽstica.
MaŽs que un diario, un ensayo literario. En todos los posibles sentidos de la expresioŽn. Eso es lo que ha escrito Eduardo Laporte».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.