En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En estas animadas memorias, el autor nos narra, entre otras cosas, su vida «anterior a la doble hélice», su implicación en el descubrimiento del mayor adelanto científico del siglo XX, la forma en la que la historia del DNA fue finalmente llevada a la pequeña pantalla y cómo la ruptura del código genético y el inicio de la revolución biológico-molecular se dieron por la simple combinación de elección y azar. Para el estudio de esta obra, Crick se inspira en la «Oda sobre una urna griega», del poeta Keats, en la que este afirma que belleza y verdad son sinónimos. En su estilo chispeante y ameno Crick explora, en Qué loco propósito, la complejas relaciones que encuentra entre ambas, entre la teoría y la práctica de las ciencias y en la vida misma. De este libro Linus Pauling, Premio Nobel de Química en 1954 y Premio Nobel de la Paz en 1962, dijo : «Una interesante descripción de la vida de un científico y su participación en el descubrimiento de la estructura de doble hélice del DNA, uno de los descubrimientos más importantes de la historia». Actualmente Francis Crick es profesor en el Salk Institute de La Jolla, California, y el mundo entero lo considera uno de los grandes sabios de nuestro siglo. Este libro ha alcanzado un éxito desbordante en Los Estado Unidos y en otros países donde se ha traducido, pues el autor consigue transmitir al lector curioso y ajeno al mundo científico, en qué consiste la exaltación de descubrir aquello que se persigue con entusiasmo y tesón.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.