Avanzada

Libros

SOBERANIA HIPOCRESIA ORGANIZADA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SOBERANIA HIPOCRESIA ORGANIZADA

978-84-493-1043-0 / 9788449310430

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La aceptación generalizada de los derechos humanos, el papel cada vez más importante desempeñado por las instituciones financieras internacionales y, sobre todo, la propia globalización son cuestiones que han conducido a numerosos observadores a poner en duda la viabilidad futura del Estado soberano y de la soberanía entendida de forma clásica. El libro que el lector tiene entre las manos, sin embargo, no está tan seguro de ello. Stephen Krasner, uno de los mayores expertos en el tema, sostiene que los Estados nunca han gozado de un grado de soberanía tan elevado como el que se les ha supuesto.A lo largo de la historia, los gobernantes se han visto siempre motivados por el deseo de mantenerse en el poder, nunca por una especie de adhesión abstracta a los principios internacionales. La hipocresía organizada ?la presencia de normas permanentes, con frecuencia brutalmente violadas, durante dilatados períodos de tiempo? ha constituido un atributo constante del mundo de las relaciones internacionales.
Por lo general, aunque no siempre, los dirigentes políticos han respetado la soberanía legal internacional, al tiempo que han considerado con mucha mayor displicencia ese otro principio según el cual los Estados deben gozar del derecho a excluir de su propio territorio cualquier autoridad exterior a ellos. Pero en todo este debate deben incluirse otras cuestiones, por lo que Krasner contempla diferentes áreas temáticas para exponer su argumentación: no sólo los derechos humanos, sino también los derechos de las minorías, las atribuciones de los poderes soberanos o la creación de Estados en los siglos XIX y XX. Todo ello para llegar a la conclusión de que la mejor explicación sobre la manera de actuar de los Estados no reside tanto en las normas internacionales como en las diferencias entre las naciones en cuestiones de poder, así como en sus distintos intereses.

Otros libros de la colección ESTADO Y SOCIEDAD

INTERSECCIONES LETALES
INTERSECCIONES LETALES

978-84-493-4348-3

HILL COLLINS, PATRICIA

LIBRES E IGUALES
LIBRES E IGUALES

978-84-493-4322-3

DANIEL CHANDLER

PLANETA AQUA
PLANETA AQUA

978-84-493-4287-5

RIFKIN, JEREMY

POLÍTICA DEL TIEMPO, LA
POLÍTICA DEL TIEMPO, LA

978-84-493-4289-9

STANDING, GUY

Portada No Disponible
LA ALTERNATIVA A LA POLITICA DE SEGURIDAD EN EUROPA

978-84-1067-333-5

FISAS ARMENGOL, VICENÇ

BREVÍSIMA HISTORIA DO CONFLITO ENTRE ISRAEL E PALESTINA
Portada No Disponible
CHINA PARA LOS NUEVOS BÁRBAROS

978-84-18164-40-8

VALDIVIESO, FÉLIX

Portada No Disponible
AL PATI DELS GRANS

978-84-19836-96-0

MORILLAS, POL