En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro está basado en dos premisas esenciales. Uno: nuestras sociedades capitalistas están repletas de desigualdades básicamente inaceptables. Dos: la libertad debe tener una importancia primordial para todos. A partir de ahí, y en primer lugar, se intenta proporcionar una respuesta creíble al desafío libertario: el convencimiento de que tomarse la libertad en serio requiere enfrentarse a todas esas injusticias... y a muchas más. Pero, de paso, el autor no sólo ofrece una valoración cariñosa y a la vez despiadada de las críticas realizadas por la izquierda con respecto al capitalismo, sino que, finalmente, intenta abordar también una base ética, firme y sistemática, capaz de soportar ideológicamente una reforma radical y completa que vaya mucho más allá de las utopías o posibilidades abstractas: algo que pueda salvar urgentemente nuestro modelo europeo llevándolo un poco más allá.
Esta inusual combinación de temas fundamentales para la teoría política contemporánea y asuntos concretos y casi cotidianos, tiene como objetivo erigirse en una contribución básica a la ya inaplazable modernización intelectual de la izquierda. Se escribió, así, pensando en cuál puede ser el papel de esa izquierda en la eclosión de neoliberalismo que estamos viviendo tras el colapso del comunismo ortodoxo. Y, sin embargo, termina proponiendo un delicado equilibrio entre los mitos irrenunciables de la libertad y la igualdad, y el más prosaico --pero igualmente insustituible-- propósito de salvar el estado del bienestar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.