En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro, Marc Howard Ross nos ofrece una amplia explicación teórica de las diferencias interculturales ante el tema del conflicto y sostiene que, si queremos explicar por qué algunas sociedades son especialmente dadas al conflicto y otras, en cambio, son más pacíficas, hay que tener en cuenta los intereses socioestructurales y las disposiciones psicoculturales. Mediante el examen de datos etnográficos extraídos de noventa sociedades preindustriales, Ross investiga la manera en que las interpretaciones psicoculturales de una determinada sociedad perfilan la intensidad del conflicto, y la forma en que su organización social señala a los destinatarios del conflicto y la violencia: dentro de la sociedad en cuestión, fuera de ella o en ambas situaciones a la vez. El autor se extiende también en la aplicación de su teoría intercultural del conflicto a sociedades contemporáneas en un intento de encontrar un fundamento al prolongado estado de clonflictividad que existe en la actual Irlanda del Norte y al relativo bajo nivel de desavenencias de la moderna Noruega.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.