En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A pesar de Chernóbil, a pesar de la hecatombe de Fukushima, hoy se siguen construyendo centrales nucleares. Innecesariamente, con los peligros conocidos, con el de solador legado que representan los residuos radiactivos. Además de los urgentes cambios que son ya imprescindibles en nuestra depredadora forma de vivir, las energías renovables podrían sustituir a la energía nuclear por poco que los poderes político-económicos se lo propusieran. Pero son esos poderes, políticos y económicos (¿no son lo mismo?) los que han decidido someter a las generaciones presentes y futuras a accidentes y enfermedades, a vivir amenazados por un peligro que tardará mucho tiempo en desaparecer. Sin olvidar, por otra parte, la dimensión bélico-atómica anexa a esta industria de gran peligro, alta tensión política... y grandes beneficios empresariales.
Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal desenmascaran aquí las mentiras con que se pretende justificar el mantenimiento de la industria nuclear, y lo hacen de forma irrebatible: contando la verdad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.