En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La famélica España de 1939 estuvo a punto de convertirse en la principal potencia exportadora de petróleo. Eso al menos es lo que Franco creía entonces y lo que pronto la prensa del régimen se encargaría de pregonar a los cuatro vientos. Un químico austriaco llamado Albert von Filek, inventor de un combustible sintético que mezclaba extractos vegetales con agua del río Jarama, había puesto su fórmula secreta al servicio del engrandecimiento de la nueva España después de rechazar generosísimas ofertas de las grandes compañías petroleras.Protegido y adulado por el régimen, Filek gozó de la estima de sus más altas personalidades hasta que un simple análisis químico desveló el engaño y provocó su ingreso en prisión.Filek había aparecido en Madrid en 1931. Aunque para entonces tenía ya un largo historial delictivo a sus espaldas, no pasaba de ser un pequeño estafador. Ignacio Martínez de Pisón sigue su rastro por archivos y hemerotecas de media docena de países hasta centrarse en su etapa española, en la que un golpe del destino convierte brevemente en un triunfador a este pícaro de la vieja escuela, un superviviente nato, un individuo con muchas dotes de persuasión pero muy pocos escrúpulos.Desde el inicio de su carrera delictiva hasta su muerte en Hamburgo en 1952, Albert von Filek fue testigo, protagonista y a veces víctima de algunos de los episodios más convulsos de la historia de Europa del pasado siglo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.