En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los trabajos recogidos en este libro, escritos por los dos miembros españoles del Comité Internacional de Edición de los Manuscritos del Mar Muerto, responden a preguntas planteadas recientemente en los grandes medios de comunicación: ¿ha habido ocultación de manuscritos?, ¿cuestionan los manuscritos aspecto sustanciales de la tradición judía y cristiana?, ¿era el cristianismo primitivo una forma de esenismo?, ¿existían formas del texto de la Biblia diferentes de la canónica y tradicional?, etc.
Este libro ofrece información sólida y actual acerca de la producción literaria, la estructura social y las concepciones religiosas de los esenios de Qumrán y su relación con los orígenes cristianos. Algunos de los trabajos pretenden introducir también al lector en la cocina de la investigación y de la discusión científica en torno a Qumrán. Presentan el estado actual de la investigación sobre los orígenes del movimiento esenio y de la secta de Qumrán, sobre las fronteras entre lo bíblico y lo extracanónico, las líneas de demarcación entre lo puro y lo impuro en la legislación y escatología qumránicas, las esperanzas mesiánicas del grupo de Qumrán, así como ejemplos de coincidencia entre los textos del Mar Muerto y pasajes del Nuevo Testamento, entre los que las divergencias resultan, sin embargo, más significativas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.