En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué fue de Arthur Rimbaud cuando, a los diecinueve años, una vez escrita toda su obra poética, se sumió en el silencio y desapareció ? Le quedaban aún dieciocho años de vida, de los cuales once transcurrieron en Abisinia y en las costas del Mar Rojo. Nadie discute hoy que Arthur Rimbaud fue una de las figuras más importantes de la poesía moderna. Sus primeros poemas considerados «serios» por la crítica fueron concebidos a los quince años. En cuatro años, pues, escribió : Le bâteau ivre, Voyelles, Les Illuminations y Une saison en enfer. Y, de pronto, enmudeció. Su vida literaria, su rebeldía, su precocidad, su ambición, su repentino mutismo, su oscura existencia en Abisinia (donde traficó con armas y hasta con esclavos) y la trascendencia de su obra poética han convertido a Rimbaud en uno de los creadores más heterodoxos de la literatura francesa : un mito. Esta selección de la correspondencia de Rimbaud desde Abisinia, realizada por Francesc Parcerisas, joven poeta catalán, revela al público de lengua española unos materiales importantes para ayudar al lector en el camino «hacia Rimbaud». Porque, como dice Francesc Parcerisas en su prólogo, «la importancia de esta correspondencia es, precisamente, la de su carácter a-literario. Y esto porque no se puede comprender al poeta sin comprender su silencio, porque no hay más que un hombre Rimbaud, y en él la intensidad del quehacer literario sólo es comparable a la intensidad de su retiro».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.