En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Si podemos dejar de destruirnos a nosotros mismos tal vez podamos dejar de destruir a los demás.» Esta frase de Ronald D. Laing se ha convertido en el lema de una nueva corriente psiquiátrica y en el despuntar de un nuevo humanismo. La obra de Ronald D. Laing interesa actualmente al psiquiatra, al filósofo, al sociólogo y al poeta ; a todo aquel que se proponga comprender las causas y manifestaciones de lo que tradicionalmente se ha considerado como una «conducta anómala» e intente restablecer el contacto con la realidad, con una realidad. Rechazando toda idea preconcebida, Laing comienza por negar la rígida dicotomía que durante siglos ha separado al enfermo mental del individuo sano. Para ello, ha empezado por imputar la validez de términos establecidos como «salud» y «locura» y revelar su intrínseca ambigüedad y sus múltiples interrelaciones. Este libro el primero suyo que se publica en España, es una yuxtaposición de textos, entrevistas, aforismos, ensayos clínicos, poemas, relatos sobre la experiencia común ; en fin, un collage de escritos que presentan los métodos de tratamiento y sus alcances de un autor absolutamente poco ortodoxo que ha terminado por definir la esquizofrenia simplemente como «el nombre que se le da a una condición que la mayoría de los psiquiatras atribuyen a los pacientes que ellos llaman esquizofrénicos». La familia y el contorno social son lúcidamente examinados como formas de distorsión de la personalidad y de mutilación de instintos vitales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.