En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Es posible conciliar las exigencias del orden con las de la producción? ¿Se puede reunir en un mismo lugar efectivos importantes de hombres, mujeres y niños, y conseguir de ellos la productividad deseada sin engendrar revueltas, luchas, es decir, consiguiendo su adhesión productiva? ¿Cómo lograr que los trabajadores sean a la vez obedientes y creativos?
Estas son las preguntas que viene planteándose el empresario desde la época de las primeras manufacturas. Las respuestas a estas preguntas, desde la primera Revolución Industrial hasta nuestros días, son examinadas por el autor de esta obra mediante el análisis de los fundamentos económicos, históricos y socio-culturales de los grandes modelos de autoridad sobre los que parece estar fundada toda disciplina en el trabajo.
Reflexión sobre el poder en la empresa a partir de las representaciones que de él se hacen quienes lo detentan, pero, al mismo tiempo, un gran fresco del orden productivo, este libro esclarece especialmente los problemas actuales inherentes al trabajo ?como, por ejemplo, los planteados por el debate sobre «los nuevos derechos del trabajador»?, y trata de dar respuesta a uno de los problemas-clave de nuestra sociedad: el trabajo contemporáneo ¿hace incompatible la libertad individual con la adhesión a una empresa colectiva?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.