En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La locura de Friedrich Nietzsche atraviesa sus últimos once años de vida, desde 1889 hasta 1900, dejando un extraño rastro sombrío tras una vida intempestiva. Su filosofía, que fue desde sus inicios combativa, creativa y transgresora con el pensamiento de su tiempo, se ve abruptamente silenciada por una enfermedad que le asediaba desde niño.
La edición de este libro, inédito en castellano, contiene la correspondencia completa escrita por la madre del propio Nietzsche al matrimonio Overbeck. Ella cuidaría de su hijo en los «años de locura» hasta su fallecimiento en el año 1897. En las cartas se nos relatan de forma nítida los últimos años de vida del filósofo, los cuidados que le profesó su madre y las dificultades, no pocas, que hubieron de afrontar para su manutención.
Esta correspondencia ha llegado hasta nosotros intacta gracias a la defensa acérrima de Overbeck, que se prolongó más allá de la muerte del filósofo, cuando la hermana, Elisabeth Förster-Nietzsche, directora del Archivo Nietzsche, presionó para que le fuera entregada. Franz Overbeck se negó y se opuso a las interpretaciones nazis que la hermana de Nietzsche quería atribuir a su obra, hasta el punto de nombrar a la Universidad de Basilea depositaria de la correspondencia a su fallecimiento en 1905.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.