En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Alice B. Toklas hizo la suya (autobiografía) y ahora todo el mundo hará la suya, así empieza Gertrude Stein estas memorias suyas, muy suyas, aunque las atribuya siempre a otros, esos otros que, en conjunto también son ella, su vida y su escritura. En 1933, Autobiografía de Alice B. Toklas alcanzó un enorme éxito de público saltando en poco tiempo a las listas de best-sellers. En Autobiografía de todo el mundo, Gertrude Stein, célebre ya, narra los cinco años siguientes de su vida en Francia, Inglaterra y Estados Unidos y sigue haciendo sus características observaciones, siempre llenas de sarcasmo y sagacidad, sobre los personajes que conoce como Dashiel Hammet, Charlie Chaplin, Picasso, Picabia, etc., y también sobre su propia vida, con sus pequeños problemos cotidianos que ella convierte en materia de humorística reflexión -, y sobre su trabajo como escritora y conferenciante. El tema que obsesiona a Gertrude Stein en toda su obra es el que ella resume en una frase hoy conocida de todos: una rosa es una rosa es una rosa o sea, la entidad profunda de las cosas y de los seres sin más atributos que los que están implícitos en la palabra que los designa. A nadie extraña ya hoy en día que haya sido una mujer la que, en nuestro siglo, haya planteado con tanta lucidez, tanto humor y tanta sencillez los enigmas de la identidad relacionados en particular con la creación. No en vano termina este libro diciendo con su acostumbrada sinceridad devastadora: Quizás yo no sea yo aunque mi perrito me conozca...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.