Avanzada

Libros

PATRIA MIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

PATRIA MIA

978-84-7223-023-1 / 9788472230231

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Ezra Pound envió Patria mía en 1913 a su amigo y editor, Ralph Fletcher Seymour, quien empezó en seguida a preparar la edición del libro. Debido a una reorganización interna en el despacho del editor, se extravió el manuscrito. Se revolvió en vano todo lo que podía revolverse en un despacho de editor. Pero el manuscrito no resucitó de entre viejos papeles hasta 1950 cuando, por fin, pudo publicarse. Patria mía es un comentario intuitivo sobre el estancamiento cultural de Norteamérica en la primera mitad de siglo. El europeo que se sobrepuso siempre al norteamericano Pound es el que se detiene examinar su patria de origen y, más que su patria, Nueva York. Nueva York, que levanta sus edificios como Florencia levantara sus torres, símbolo de poder ; Nueva York, donde ya la velocidad, la técnica, la improvisación, el dinero dominan ; Nueva York, donde aún el arte es cosa de locos, poco rentable, Nueva York, muy fogosa y aún muy inculta, Nueva York, que comienza a hacer de Norteamérica una nación, «for no nation can be considered historically as such until it has achieved with itself a city to wich all roads lead, and from with there goes out an authority». Puede uno divergir de Pound, pero nadie puede evitar encontrar en él al poeta-adivino que, en 1913, sugiere lo que hoy podemos ver. No hay que olvidar que en esta época Pound vivía ya hace tiempo en Inglaterra, donde, al trabajar con W. B. Yeats en un antología de poetas «novísimos», descubrió a James Joyce. Estaba sumergido en el renacimiento de las artes en Europa, ese viejo continente de hoy. A Pound, el contraste brutal entre el avance técnico y el desprecio por las artes en los USA de entonces le pareció un escándalo peligroso, cosa que le condujo seguramente a escribir más tarde Guide to Kulchur, que ocasiona ahora estragos entre aquellos europeos que creen que citar muchos autores y muchas frases célebres es cultura.

Otros libros de la colección MARGINALES

VENIR DESDE TAN LEJOS
VENIR DESDE TAN LEJOS

978-84-1107-613-5

SANCHEZ ROSILLO, ELOY

TODAVÍA UNA NOCHE
TODAVÍA UNA NOCHE

978-84-1107-575-6

MORENO DURAN, AROA

NOVIA DE SANDRO, LA
NOVIA DE SANDRO, LA

978-84-1107-559-6

CAMILA SOSA VILLADA

FRÍO POLAR
FRÍO POLAR

978-84-1107-542-8

BONO, ISABEL

Otros libros la materia Literatura en lengua inglesa. Poesía.

Portada No Disponible
EL PACTO QUE TE NOMBRA

978-84-7839-952-9

ESPÍNOLA, LOURDES

Portada No Disponible
GRUÑIDOS, ENCRUCIJADAS

979-13-87571-68-9

A. MIRANDA, JOSE

Portada No Disponible
LA CASA AMARILLA

978-84-09-74410-7

IBÁÑEZ CEPEDA, LUIS ENRIQUE

Portada No Disponible
MEDIADO YA EL CAMINO DE LA VIDA

978-84-397-4592-1

ALIGHIERI, DANTE