En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Il trovatore constituye, junto a Rigoletto y La traviata, el llamado «periodo medio» de Giuseppe Verdi. Fascinado siempre por lo español, el compositor quiso inspirarse en una de las grandes creaciones rupturistas del teatro romántico español: El trovador, de Antonio García Gutiérrez. La obra fue adaptada por el libretista Salvatore Cammarano, colaborador habitual de Verdi. Tras su aparente clasicismo, Il trovatore posee elementos profundamente novedosos que quizá puedan pasar inadvertidos al público actual. Verdi gustaba cada vez más de un realismo crudo que no tenía cabida en los moldes establecidos de la ópera romántica. Con esta obra no sólo rompió con la tradición operística consolidada por Bellini y Donizetti, sino que se convirtió en el compositor más admirado de Italia, y, en consecuencia, del mundo entero
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.