En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Más que cualquier otra civilización, la India ha intentado sentar las bases de su saber sobre el concepto de conocimiento. Pero con una peculiaridad: se trata de un conocimiento que debe conducir forzosamente a la liberación. Y, sin embargo, ¿qué es la liberación? ¿Qué vías pueden conducirnos a ella? En la tradición india, son muchos los caminos posibles --del Upanisad a Buda--, por lo que, a partir de esta situación, Elémire Zolla se ha atrevido a delinear los principales rasgos de tres de ellos: el Vedanta, quizá la más elevada y compleja elaboración metafísica procedente de la India; la bhakti (devoción), la vía del corazón y del abandono, de la efusión mística y lírica; y, finalmente, el tantrismo, paradójica, misteriosa y a menudo equívoca vía del exceso, en la que la infracción de las reglas puede convertirse en un elemento intensificador, exaltador y, en consecuencia, también liberador.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.