En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Lo indefinible es precisamente lo que me interesa», escribe Eric Rohmer (Nancy, 1920) en este libro dedicado a la música por un cineasta que reconoce en ella uno de los caminos más propicios para «entrar en comunicación con la esencia íntima de las cosas». Reflexiones al hilo de Mozart y Beethoven, pero también de Kant y Hegel, Cézanne y Matisse, Marcel Proust o Jean Luc Godard. Libro paradójico, apuesta por aunar el orden y la fantasía, la emoción y el rigor, la innovación y el clasicismo. Texto fronterizo, avisa de la inutilidad de pretender aproximarse al cine, la pintura, la música, la literatura o la arquitectura sin haber profundizado un mínimo en cada una de las otras disciplinas. Creador de tres extensos ciclos cinematográficos -Cuentos morales (1962-1978), Comedias y proverbios (1980-1986), Cuentos de las cuatro estaciones (1989-1998)-, Rohmer es autor, asimismo, de diversos ensayos sobre cuestiones estéticas
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.