En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Victoria, al volver de las vacaciones con sus padres, se da cuenta que algo raro les pasa a sus abuelos. Al preguntar qué ocurre a su amiga Marisé, le explica que su familia ha recibido una visita inesperada. ¿Qué visita ha recibido la familia de Victoria? ¿Le contarán los padres de Victoria la verdad? ¿Cómo afrontará Victoria la situación? Uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. Probablemente, por eso, nuestros hijos tendrán contacto con la enfermedad oncológica de manera directa o indirecta a lo largo de su infancia. Es muy importante que los adultos del entorno del niño le ayudemos a atravesar esta situación de la forma más natural posible, para que la experiencia no sea tan dolorosa. La autora de este cuento, Mónica Fraca Villar, es psicóloga, psicooncóloga, psicoterapeuta familiar y experta en terapia de pareja. Además, es Coordinadora de Hospitales de la Comunidad de Madrid en la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otros cargos. Gracias a su experiencia, proporciona a las familias el libro Una visita inesperada en mi familia: un relato sencillo y práctico sobre cómo explicar el cáncer de un ser querido a los niños/as, facilitar la expresión emocional de esta enfermedad y apoyar a la familia en el proceso. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido al mismo tiempo, contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa la protagonista, Victoria, y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a a través de: * Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional * Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento * Pegatinas relacionadas con la historia * Páginas para dibujar * Recomendaciones para adultos Si quieres explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabes cómo, no te pierdas los otros libros de la colección Senticuentos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.