En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La milenaria Acupuntura china constituyó la medicina tradicional de los pueblos asiáticos durante milenios y sigue siendo hoy la medicina válida para el tercio de humanidad que allí habita.
Los médicos occidentales, desconocedores aún hoy de este gran descubrimiento científico, rechazan la acupuntura, atribuyéndola poderes mágicos, influencias exotéricas y alegando que las curaciones se producen actuando como placebo o utilizando para ello la magia sugestiva.
Evidentemente entre ambas medicinas hay una gran distancia y la medicina alopática no podrá comprender, por lo menos hasta que una nueva generación de médicos venga, la razón de ser de esta medicina que se basamenta en el movimiento de la energía y que correlaciona al ser humano con el cosmos.
La influencia de las leyes cósmicas está muy demostrada. Por los ciclos biorrítmicos del ser humano nos acercamos a las posiciones biológicas del cosmos, y así mientras la energía se revuelve cada veinticuatro horas, con doce horas de máxima energía por cada meridiano en nuestro cuerpo, tenemos que recordar que un movimiento semejante realiza la Luna en torno a la Tierra. Y así cuando los procesos de movimiento energético del cuerpo se transforman y multiplican, siguiendo la línea estacional, al igual que hace la Tierra en torno al Sol.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.