En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El tema del placer preocupó a Platón desde sus primeros diálogos. De manera asistemática, como fue su costumbre, el filósofo reflexionó sobre el hedonismo ya en el contexto de Protágoras. Si bien René Lefebvre interpreta que allí se trató de la presentación de una posición ajena, encuentra ya precozmente formulados los principios del utilitarismo de Jeremy Bentham. El pensamiento de Platón aparecería en el severo rechazo a la vida según el placer de Gorgias y de Fedón, y encontraría una incipiente reconsideración del tema en República. Lejos todavía de agotarse la reflexión sobre la cuestión, en Filebo y Leyes, desde una perspectiva que podría calificarse como más compleja o completa, Platón reconsidera el hedonismo que, si bien con reparos, sería finalmente aceptable en la vida buena. René Lefebvre propone una lectura de Platón de corte evolutivo, en un desarrollo cuidadoso de las fuentes y atento a los críticos que desde antiguo se ocuparon de Platón como filósofo del placer.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.