En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
1. Perspectiva actual de la lesión medular (LME). Juan García Reneses y Susana Laborda García 2. Avances en neurorrehabilitación. Joan Vidal Samsó
I. MESA: AVANCES EN LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
PONENCIAS
1. Crecimiento personal y familiar. María Luisa Curcoll Gallemí 2. Deporte en familia. Teresa Silva Fernández 3. Opciones de empleo, ocupacionales y de participación social. Miguel Ángel García Oca. 4. La intermediación laboral. Nuevas vías de integración en el trabajo normalizado. Cristina Espinosa Núñez.
II MESA: INVESTIGACIÓN
PONENCIAS
1. El efecto protector de la hormona de crecimiento (GH) tras la administración de radioterapia en la médula espinal de ratas. Alberto Isla, Marcelo Budke, Antonio García-Grande, Álvaro Gómez y Carmen Morales. 2. Lesión medular y estrategias reparadoras. Rubén López-Vales, Enrique Verdú y Xavier Navarro. 3. Utopías y esperanzas en el tratamiento de la paraplejia: del transplante de cerebro a las células madre. J. Vaquero
COMUNICACIONES
1. Proyecto de valoración de la tolerancia al ejercicio en una población de lesionados medulares. M. J. Villanueva, J. Formigo, G. Revuelta, M. L. López, J. C. Alameda, B. Rodríguez y M. A Montoliú. 2. Capacidad aeróbica máxima en una población de lesionados medulares deportistas y sedentarios vs controles sanos sedentarios. J. Formigo, M. J. Villanueva, G. Revuelta, M. L. López, J. C. Alameda, B. Rodríguez y M. A. Montoliú. 3. La universidad, otro ámbito de participación social para las personas con lesión medular: Asesoramiento sobre Discapacidad y Universidad, ADU. I. Sancho y M. Campo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.