En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Escrita en latín y publicada en Múnich (1565), la obra de Samuel Quiccheberg, consejero artístico de Alberto V, duque de Baviera, es el primer tratado sobre museología de la historia de esta disciplina. Traducida por vez primera al castellano por Eduardo Fernández, la presente edición bilingüe incluye un minucioso análisis ?a cargo de la doctora Alicia Vallina? de las circunstancias históricas, políticas y sociales de la Europa renacentista, enmarcada en la labor artística del ducado de Baviera, y en el impulso coleccionista de los duques del Sacro Imperio Romano Germánico, que contribuye al desarrollo de las primeras galerías de objetos preciosos que Quiccheberg ordena y clasifica para facilitar la contemplación, el estudio y la investigación. Una obra imperecedera que ha pervivido a lo largo de más de cuatro siglos y que supone el inicio de los orígenes de la museografía, de los métodos de almacenamiento y conservación de objetos, y que sienta las bases para el desarrollo del coleccionismo moderno. Un compendio de imágenes y objetos que recoge todas las actividades del saber humano y donde se incluyen a partes iguales las artes, la tecnología, la política, la sabiduría y las ciencias.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.