En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A lo largo de su vida, Bruno Trentin llenó de apuntes innumerables cuadernos de diario. No se trata, por lo general, de efusiones de una persona dada a la introspección, sino de un almacén de materiales de construcción (experiencias, lecturas) y un taller en el que armaba sus proyectos para el sindicato, para la vida de partido y para su trabajo, de ninguna manera menor, como investigador social.
La presente antología reúne solo una parte, la más pública y publicable, de sus diarios de 1988 a 1994, fechas que marcan su paso por la secretaría general de la CGIL pero también el derrumbe de la Unión Soviética, la represión de la plaza de Tiananmen, la primera guerra del Irak o la mutación del Partido Comunista italiano en Partido Democrático de la Izquierda, entre otros acontecimientos de repercusión mundial.
El reflejo de todos estos avatares en crudo, sin una elaboración retórica para su publicación, resultaría por sí solo fascinante, dada la condición de observador agudo de Trentin; pero además el lector encontrará aquí los jalones (el 'making of') de toda su paciente labor de construcción de algunos grandes proyectos: el programa para el sindicato, la visión del horizonte necesaria para el partido en mutación, los primeros atisbos de la que iba a ser su obra principal: 'La ciudad del trabajo'.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.