En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objeto de este trabajo es el análisis y sistematización de la problemática jurídica que generan los derechos fundamentales en el ámbito del contrato de trabajo. El propósito no es otro que construir una Teoría General de los derechos fundamentales en el seno de la relación laboral. La razón de tal empresa es que, a pesar de la actual importancia de los derechos fundamentales en el ámbito de las relaciones laborales, no existía en la doctrina española una Teoría General que recogiese y sistematizase los puntos cardinales de la cuestión, ordenándolos racionalmente para su estudio y consulta. Por esa razón, con esta obra se ha pretendido ordenar, sistematizar y revisar críticamente uno de los aspectos nucleares del Derecho del Trabajo, que constituye su finalidad propia; que no es otra que lograr unas condiciones dignas en un ámbito tan importante de las relaciones humanas como es el laboral. De esta forma, se ha apostado por trasladar el centro de gravedad clásico del Derecho del Trabajo del contrato a la dignidad; como finalidad de la que el contrato no es sino una herramienta más. Una obra, en suma, de primera línea, de factura excelente, de utilidad sobresaliente y de máxima actualidad, que se erige en referencia obligada de toda aproximación a la compleja y densa problemática de los derechos fundamentales en el mundo del trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.