En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la era neoliberal se consolida un mercado capitalista de la serenidad y el silencio que posibilita problematizaciones parciales de los nervios; problematizaciones funcionales al mantenimiento de las relaciones de dominacioŽn asentadas en la raza, el geŽnero, la clase social, la edad, el idioma, la sexualidad, etc., que prueban que es posible hablar de los nervios sin los nervios, al menos, en apariencia. AsiŽ, en el campo poliŽtico, aumentan los discursos preocupados por los estados nerviosos de la ciudadaniŽa y del mercado. Son, en su mayoriŽa, discursos sin referencias a las relaciones de poder que entran~an las situaciones en las que los nervios se hacen visibles, lo que permite la naturalizacioŽn de una visioŽn esencialista del nerviosismo, que facilita el sostenimiento de las situaciones de dominacioŽn.
En ese contexto, este ensayo trata de facilitar un marco interpretativo criŽtico con la ocultacioŽn deliberada de los principios de visioŽn y divisioŽn del mundo que estructuran todo discurso acerca de los nervios. La frase «no te pongas nerviosa» sirve de punto de partida para experimentar con ese marco. Combinando las vivencias personales, las herramientas de la interseccionalidad y el contextualismo del Feminismo Negro, y los instrumentos comprensivos de la teoriŽa social bourdiana, en estas paŽginas se ofrece un planteamiento orientado a entrenar la mirada criŽtica sobre cuestiones aparentemente «naturales», desvelar estructuras de poder y dar cabida a posibles estrategias de desactivacioŽn de la dominacioŽn.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.