En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El autor ha reunido en este volumen tres estudios que abordan otros tantos temas importantes que el comienzo de siglo nos plantea en el ámbito del Derecho Público.
Por una parte, la situación y los problemas pendientes aún de resolver en la institución básica de la justicia administrativa. Tras el surgimiento de esta especie completamente nueva de justicia institucionalizada, comienza una evolución trabajosa de la misma ante el reto de su articulación con las exigencias de funcionamiento del poder.
El segundo trabajo especifica un punto de ese sistema de la justicia administrativa, su consideración como una técnica objetiva de protección de la legalidad, que es como se configuró en Francia, o como una técnica subjetiva de protección de derechos e intereses legítimos, que aparece claramente en la fase final de su evolución, y que en España impone el art. 24 de la Constitución.
El último estudio trata del valor normativo directo de la Constitución española, sobre la base de una distinción entre las dos concepciones diferentes que de la Constitución ofrecieron las dos grandes Revoluciones del siglo XVIII, la americana y la francesa.
Estos tres estudios fueron conferencias pronunciadas en Argentina a finales de 2000.
Prólogo, por Agustín Gordillo. I. La justicia administrativa en el cambio de siglo. II. Contencioso-administrativo objetivo y contencioso-administrativo subjetivo a finales del siglo XX. Una visión histórica y comparatista. III. El valor normativo directo de la Constitución española de 1978.
FERREIRA DE ALMEIDA, CARLOS, MORAIS CARVALHO, JORGE
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.