En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La práctica diaria demuestra el cúmulo de cuestiones que suscita el plazo como requisito para que prosperen las reclamaciones formuladas contra las Administraciones Públicas. Al importante número de ocasiones en las que el reclamante y la Administración mantienen posiciones divergentes acerca de la forma en que debe computarse el plazo, se añade la variedad de situaciones posibles, lo que implica que lo que aparentemente constituye una cuestión menor, se convierta en muchas ocasiones en un impedimento para entrar en el fondo de la reclamación.
Consciente el autor de tal realidad, aborda en el libro el plazo para exigir la responsabilidad extracontractual de las Administraciones, y lo hace desde un doble prisma: por un lado, se cuestiona la vigencia de determinadas afirmaciones comúnmente aceptadas, poniendo de manifiesto la inaplicabilidad mimética del instituto de la prescripción en este ámbito tal cual ha sido elaborado por la doctrina civilista; por otro, se sistematizan las distintas situaciones posibles, dando adecuada respuesta a cada una de ellas, todo ello, además, con cita de abundante jurisprudencia y doctrina del Consejo de Estado.
Prólogo. I. Introducción. Sobre la modulación de las categorías jurídicas generales en el Derecho administrativo. Incidencia del interés general en la prescripción. II. Plazo para exigir la responsabilidad de las Administraciones públicas: ¿constituye verdaderamente un plazo de prescripción?III. El plazo para reclamar y la Constitución. IV. Cómputo del plazo. V. Interrupción del plazo de prescripción. VI. Peculiaridades del plazo en los expedientes de responsabilidad iniciados de oficio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.