En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
EL PODER AEROESPACIAL A CORTO Y MEDIO PLAZO: LA RUTA A SEGUIR
Desde 1988 el ejército del Aire cuenta con un foro de estudio y debate de doctrina militar aérea. En la edición de 2017 y con el formato habitual, entre el 24 y 27 de octubre se reunieron en las instalaciones del CENTRO DE GUERRA AÉREA, 28 expertos en representación de 16 países, 4 Organismos Multinacionales, la Universidad y la Industria con la finalidad de compartir y discutir sobre el tema elegido para la edición número XXVII de la Cátedra Kindelán: EL PODER AEROESPACIAL EN EL CORTO Y MEDIO PLAZO: LA RUTA A SEGUIR. Diariamente se impartieron conferencias a cargo de prestigiosos ponentes, tanto nacionales como internacionales, que sirvieron para generar un riquísimo debate posterior. El Grupo de Trabajo centró sus esfuerzos en tres áreas: Material e interoperabilidad. Air C2 (Mando y Control). Educación, entrenamiento y ejercicios. La lectura de este libro nos ayudará a entender que mantener el conjunto de capacidades del Poder Aeroespacial no es un desafío fácil, y que requiere compromiso, creatividad y colaboración en todos los niveles en este esfuerzo único, conjunto e incluso integral, conscientes del futuro del Poder Aeroespacial y de su uso como apuesta segura para alcanzar el éxito en las operaciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.