En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Marina española ha mantenido una preocupación constante al mayor y mejor conocimiento de su rica y dilatada historia. Contar su evolución, los hechos y sus Protagonistas a través de fuentes originales y de primera mano no es tarea fácil, y para ello la historiografía desempeña un papel fundamental. De aquí la importancia de los trabajos de aquellos admirables recopiladores e historiadores navales como fueron Vargas Ponce, Sanz de Barutell, Fernández de Navarrete, Fernández Duro, Guillén Tato y González-Aller Hierro. Sus obras y colecciones documentales mantienen viva la atención no sólo de los eruditos, sino también de todos aquellos que se interesan por el desarrollo de la institución. En octubre de 2008 se celebraron unas Jornadas de Historiografía Naval, en las que el IHCN preparó un ciclo de conferencias en las que se hizo una revisión serena, objetiva y actual de las propuestas historiográficas de la Marina, en todo tiempo y lugar, con sus luces y sombras. Las presentes Jornadas vienen a ser una continuación de aquéllas como homenaje y recuerdo, a través de los ilustres personajes aquí citados, de todos aquellos marinos que con sus aportaciones han contribuido a alimentar nuestra historiografía naval.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.