En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Oriente medio sigue constituyendo una de las regiones geográficas más conflictivas del mundo. Junto a las diferencia étnicas, religiosa y políticas que vienen caracterizando la región desde hace siglos, en los últimos tiempos hemos asistido al surgimiento con enorme violencia del terrorismo yihadista, un fenómeno que ha modificado profundamente los fundamentos geopolíticos de los estados árabes y cuyos efectos tienen una repercusión global. La emergencia del autodenominado Califato islámico en el 2014 asentado sobre extensas áreas del territorio de Siria e Iraq y su estrepitosa caída tras los reveses militares sufridos a partir del 2015, hace que sea necesario reflexionar sobre el panorama estratégico que se está conformando en Oriente medio en la nueva era pos-califato. El resultado de este estudio es un Cuaderno de Estrategia en el que un grupo de expertos analizan con carácter prospectivo y reflexionan sobre los efectos transformadores y, fundamentalmente, sobre los conflictos armados que sacuden una región que resulta clave para la seguridad mundial.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.