En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Narrar la historia de la filosofía es una tarea tan ardua como apasionante. Primero porque cada autor ha dejado su rúbrica personal al transmitir sus ideas. Y, segundo, porque el historiador añade un relato propio al devenir de las ideas filosóficas. La mejor historia de la filosofía sería la suma de cada ensayo, carta, tratado, novela, poema, diálogo, confesión, utilizados por los autores para envolver sus ideas y compartirlas con el público. Pero, dado que esto no es posible, ¿por qué no escribir la historia de las ideas filosóficas con el estilo propio quien se afronta tal desafío? Esta ha sido mi elección al contar de este modo tan personal, la vida y milagros de este ramillete de pensadores de todos los tiempos. Me sentiría satisfecho si con este libro puedo contribuir, aunque sea mínimamente, a que un público más amplio se acerque a la filosofía, pues todos somos un poco filósofos y es precisamente el pensamiento el que nos iguala y nos hace auténticamente humanos, ? auténticamente libres.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.