En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Transici?n espa?ola no tuvo entre sus prioridades la investigaci?n. La poca que hab?a existido antes de la Guerra Civil, generada en torno a la Junta para Ampliaci?n de Estudios, intent? sobrevivir al exilio y al abandono. Hasta el decenio de los a?os ochenta del pasado siglo, no se produjo una cierta y sostenida recuperaci?n que se paraliz? tras la crisis postol?mpica. Despu?s de algunos vaivenes, a pesar de algunos par?metros esperanzadores e intentos de recuperar los a?os perdidos, Espa?a a?n est? lejos de los pa?ses m?s avanzados de la Uni?n Europea en cuestiones de investigaci?n, desarrollo e innovaci?n. Las carencias son especialmente graves en el mundo de las grandes infraestructuras de ciencia y tecnolog?a, aquellas que suponen inversiones del orden de la ficha de un jugador de f?tbol de primera divisi?n o de unos pocos kil?metros de un tren de alta velocidad. A comienzos de los a?os noventa, empez? a gestarse la idea de construir una fuente de luz de sincrotr?n, una fuente de rayos X, un instrumento imprescindible para cualquier campo de la ciencia que quiera analizar y estudiar muestras a escalas de los nan?metros, la mil millon?sima de metro, similar a la existente en todos los pa?ses adelantados, y que ser?a un est?mulo en todas las tecnolog?as relacionadas con los aceleradores de part?culas. Aqu? se da cuenta de la gesti?n de este proyecto, su inicio, sus dificultades, su puesta en funcionamiento y su situaci?n actual: hoy en d?a se encuentra entre las cuatro o cinco mejores instalaciones de Europa. Tambi?n se expone que Alba no es un fin sino que deber?a ser una pieza m?s de las muchas de las que a?n carecemos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.