En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Resulta difícil saber cuántas personas desaparecieron durante la guerra civil española y la primera etapa del franquismo, pero se estima que cerca de 300.000 fueron ejecutadas por el bando franquista. Si esta parte de la historia permanece enterrada es porque, desde el inicio de la Transición, se estableció un acuerdo asimétrico entre vencedores y vencidos basado en ?el perdón y el olvido?. La mayoría de las fosas comunes permanecen intactas ?tengamos en cuenta que España es el segundo país del mundo con mayor número de fosas tras Camboya?, muchas personas siguen sin saber qué pasó con sus familiares desaparecidos y siguen impunes los responsables de aquellos hechos, que no dejan de ser crímenes de lesa humanidad. El siglo XX ha estado marcado por crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos tras los que las comunidades buscan mecanismos de justicia transicional que permitan lograr la reconciliación y la convivencia pacífica. Esta es la función de las comisiones de verdad, justicia y reparación que se han puesto en marcha en más de cuarenta países. Analizando algunas de estas experiencias (Argentina, Sudáfrica, Chile, Guatemala, Brasil, Alemania, Francia e Italia), podemos sacar importantes conclusiones sobre cómo se podría crear en España una comisión de la verdad que permita clarificar los crímenes franquistas sin resolver y así lograr, como dice María Garzón en el prólogo, una auténtica reparación que sirva de base para la convivencia pacífica y democrática.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.