En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta es la primera obra que se edita en Espana que aborda la espectroscopia pensando en los aficionados a la astronomia y cualquier persona que sienta curiosidad por lo que es el espectro de la luz y lo que significa. Este libro surge con la intencion de satisfacer la necesidad de informacion y orientacion a los observadores amateurs que deseen introducirse en el ambito de la espectroscopia como herramienta para el estudio de los astros. Desde ahora todos ellos disponen de una obra escrita en espanol que reune las nociones basicas necesarias y todas las tecnicas que antes estaban dispersas y solamente en otras lenguas. Observacion Espectroscopica ofrece un aprendizaje progresivo, por pasos, desde un nivel basico, para convertir al lector en un experimentado observador de espectros estelares. Parte de los conocimientos y tecnicas mas elementales y ensena a sacar los primeros resultados. Seguidamente introduce a los lectores al manejo de espectrografos disenados para telescopios de aficionado, y ensena la metodologia correcta para obtener los espectros finales en forma de datos numericos. Con este libro se abre la puerta a que los aficionados a la astronomia y a la ciencia en general puedan comprobar con sus propios resultados muchos conceptos que estan en los libros de astrofisica. No solo eso, pues ofrecera la posibilidad de hacer aportaciones valiosas a la investigacion por medio de sus propios espectros. Miguel Rodriguez Marco (Zaragoza, 1971). Astronomo aficionado, comenzo a hacer observaciones con 13 anos y desarrollo su actividad dentro de la Sociedad Astronomica Syrma de Valladolid. En 1992 comienza a hacer observaciones de estrellas variables. Al mismo tiempo se une al Grupo M1 de observacion de Supernovas y Variables, y a la AAVSO (organizacion estadounidense dedicada a la observacion y estudio de estrellas variables); empieza con la tecnica visual y, en 2003, inicia las observaciones con fotometria CCD. En 2014 se introduce en la espectroscopia, con la adquisicion y puesta en marcha de su primer espectrografo. Desde entonces realiza espectrografia de forma casi exclusiva, centrandose en estrellas variables de tipo eruptivo. Mantiene colaboracion con el grupo ARAS, con base en Francia, proporcionando espectros para su base de datos. Participa en los ultimos anos en una colaboracion amateur]profesional estudiando la nova recurrente T Coronae Borealis.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.