En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La natación terapéutica, desde una perspectiva global, es entendida como aquellos programas de salud que se dirigen, por un lado, a la compensación de las desviaciones de la columna vertebral, es decir, escoliosis, heperlordosis e hipercifosis, y por otro lado, a la compensación de enfermedades y lesiones que pueden aparecer en la etapa adulta, utilizando para ello desplazamientos acuáticos descritos en el marco de la natación educativa. La natación terapéutica, por lo tanto, es un programa que utiliza las actividades acuáticas educativas con una finalidad de trabajo puramente higiénico-preventivo, aprovechando las propiedades físicas que el medio acuático presenta. Este programa, inicialmente, se sustenta en el principio de Arquímedes, según el cual todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del fluido que desaloja. En consecuencia, todo cuerpo sumergido ejerce una presión sobre la superficie acuática, que es igual al peso de la columna de líquido situada debajo de este cuerpo. El libro es una recopilación teórico-práctica de las experiencias de los autores, en la intervención ante desviaciones del raquis y enfermedades y lesiones orgánicas. La obra presenta nociones básicas sobre las enfermedades y desviaciones más frecuentes de la columna vertebral, aportando la metodología y los modelos ejemplificados que dan mayor rigurosidad a la sesión acuática correctiva. Sus contenidos, su metodología de trabajo y su filosofía están en la línea de servir como guía, planteando estructuras en las que sea necesaria la interpretación, el análisis y la decisión de actuación de las personas que lo utilicen. En ningún caso se plantea su riguroso seguimiento como la solución a los problemas que aparecen en el tratamiento acuático de las actitudes posturales en niños y adolescentes. Debe ser el profesional que lo utilice quien decida qué línea es conveniente seguir adelante ante las diversas situaciones presentadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.