Avanzada

Libros

EL DAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACION
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL DAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACION

978-84-9090-020-8 / 9788490900208

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El daño moral y su reparación ocupan un lugar central en el Derecho de daños en España aunque, por supuesto, no solo resulta una cuestión controvertida y ampliamente debatida en nuestro país. Los datos muestran que la indemnización de daños de naturaleza no patrimonial supone una fracción muy sustancial del conjunto de las cuantías indemnizatorias que efectivamente se deciden por los tribunales en la mayoría de los países. En España, tradicionalmente y en la actualidad, los tribunales son liberales a la hora de apreciar la existencia de un daño moral y también a la hora de ponerle un precio a los efectos de su indemnización monetaria. Y ello incluso en muchas situaciones en que la indemnización por daños morales se concede para compensar el dolor, el sufrimiento, el impacto emocional o la privación de la capacidad de disfrute que derivan no de un evento dañoso de notable magnitud y trascendencia (la muerte, o los impactos muy severos en la salud física), sino de sucesos apreciablemente menos traumáticos. En definitiva, la admisión generosa del daño moral y su indemnizabilidad, y las nada restrictivas actitudes que prevalecen de cara a su cuantificación, son rasgos característicos del Derecho español de daños.
Aunque existen valiosas obras monográficas sobre la materia, así como capítulos relevantes en tratados y manuales que se ocupan del daño moral en Derecho español, no contamos con un tratamiento integrado de la figura del daño moral y sus ramificaciones por los distintos subsectores del Derecho de daños. Por este motivo, un diverso grupo de juristas, con el importante acompañamiento de dos economistas, abordan en esta monografía la tarea de ofrecer un análisis de la noción del daño moral y de las técnicas y modos de su reparación, y cómo ambas se manifiestan tanto en distintas esferas del sistema jurídico (desde los accidentes de trabajo a la responsabilidad patrimonial de las administraciones, pasando por la propiedad intelectual e industrial), como en las diversas clases de eventos dañosos (discriminación, muerte, lesiones, intervenciones médicas no consentidas, e incumplimientos contractuales).

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
GUÍA PRÁCTICA DE LOS MASC

978-84-9090-836-5

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL COMENTADA Y CON JURISPRUDENCIA

978-84-9090-834-1

GARBERI LLOBREGAT, JOSE, BUITRON RAMIREZ, GUADALUPE

Portada No Disponible
TODO AMBIENTAL

978-84-9090-824-2

GARCIA, TANIA

Portada No Disponible

Otros libros la materia Derecho civil. Derecho privado.

LAS PRUEBAS CIVILES
LAS PRUEBAS CIVILES

978-956-392-684-2

SPINELLI, MICHELE

LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

978-956-407-029-2

SILVA BOCANEY, JOSE GREGORIO

NEGOCIOS JURÍDICOS
NEGOCIOS JURÍDICOS

978-956-407-115-2

SCIALOJA, VITTORIO

Portada No Disponible
DERECHO CIVIL

978-956-407-347-7

RICCI, FRANCESCO