En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pasada la euforia de la etapa de investigación, el siguiente pasaje que presenta el proceso penal acusatorio es la Etapa intermedia; aquí las partes fraguan y definen estrategias, el juez a su vez orienta sus decisiones hacia la depuración de los hechos y pruebas sobre las que versará el juicio. En el texto, el autor explica la importancia, fines y fases que la conforman. En un lenguaje claro, da respuesta a interrogantes como ¿Puede el juez de control, en ese sistema, calificar la acusación de la Fiscalía? ¿La relación clara, precisa, circunstanciada y específica de los hechos, así como su clasificación jurídica y la relación de las modalidades del delito que concurrieren, constituyen sólo requisitos formales o tienen alguna trascendencia en el proceso? Analiza asimismo, cuestiones como el ofrecimiento de prueba y las peculiaridades de la prueba anticipada, la naturaleza y alcance de los acuerdos probatorios. No se deja de lado el estudio de los actos procesales que anteceden a la audiencia intermedia; con énfasis se aborda el descubrimiento probatorio, sus diferencias tratándose de la parte acusadora y la defensa, la actuación procesal de las partes y la citación a la audiencia intermedia. En las páginas finales se encuentra el estudio de la audiencia intermedia, los alegatos de apertura, qué debe entenderse por vicios formales de la acusación y la posibilidad de su corrección; verificación del descubrimiento probatorio, la admisión y exclusión de prueba y el auto de apertura a juicio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.