En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
LA GESTION DE LA CRISIS BANCARIA ESPAÑOLA Y SUS EFECTOS
¿Fue la llamada "crisis bancaria española" realmente una crisis de los bancos? ¿Fue más bien una crisis del mercado del crédito en su conjunto, inducida por la situación de las cajas de ahorros tras la explosión de la burbuja inmobiliaria? En esta obra colectiva se estudian las medidas adoptadas para la gestión de la crisis del mercado del crédito español desde la perspectiva de la política normativa española y de la Unión Europea. En el ámbito comunitario la crisis económica de 2007 ha constituido un revulsivo para la creación de la unión bancaria europea. En estas páginas se analizan los elementos fundamentales de la unión bancaria: el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) ?cuya principal norma de régimen es el Reglamento (UE) n.º 1024/2013-, el Mecanismo Único de Resolución (MUR) y el Fondo Único de Resolución Bancaria (FURB) ?constituidos por el Reglamento (UE) n.° 806/2014?. En el ámbito nacional la solución de la crisis del mercado de crédito ha dado lugar a la elaboración de un conjunto de normas, estudiadas en esta obra, que se orientan hacia tres frentes: i) la transformación y consolidación del sector financiero; ii) el saneamiento, reestructuración y recapitalización de las entidades de crédito, y iii) varias reformas de la regulación concursal, tendentes a proteger los acuerdos de refinanciación. Este libro es fruto de la actividad de investigación impulsada por la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo. Los autores de los capítulos aportan enfoques distintos y complementarios, que enriquecen el resultado final del estudio, pues entre ellos se encuentran catedráticos, abogados de los principales despachos que prestan servicios jurídicos en España y personas que ocupan cargos de responsabilidad en entidades del mercado del crédito, como el Banco de España y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.