En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Do fueran quemados los herejes, entre las cenizas, se halloŽ un corazoŽn de cristal.» Cuarta CroŽnica de Roncesvalles
Un fraile parte de Roncesvalles a Durango. Al llegar, se enteraraŽ de que al diŽa siguiente doce vecinos arderaŽn en la hoguera acusados de herejiŽa, entre ellos una nin~a de corta edad, la hija de los herejes. Esta es la premisa argumental de «El corazoŽn de cristal», narracioŽn que abre este volumen y que se publica aquiŽ por primera vez en castellano.
Joseba Sarrionandia pasoŽ «el tiempo vaciŽo de la caŽrcel de Puerto de Santa MariŽa sumido en la literatura artuŽrica y medieval», contexto en el que concibioŽ este relato sobre los herejes de Durango. En eŽl, la trama combina la ficcioŽn con la realidad recogida en las fuentes histoŽricas.
Sin embargo, tal y como desvelaron los hallazgos que dieron pie a este proyecto, en este caso, la realidad y la ficcioŽn se entrelazan sobremanera en los distintos estratos de una historia que abarca ya maŽs de ocho siglos. AsiŽ, en «Los corazones de cristal», estudio que completa el libro, trataremos de seguir el rastro de un relato que, fruto de la imaginacioŽn de diversos cleŽrigos, nos llevaraŽ de la Colonia del siglo XII al Durango del siglo XX, de Dietrich von Deutz a Joseba Sarrionandia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.