Avanzada

Libros

LA PRUEBA PENAL DE ADN A TRAVES DE LA JURISPRUDENCIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA PRUEBA PENAL DE ADN A TRAVES DE LA JURISPRUDENCIA

978-84-9020-508-2 / 9788490205082

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La prueba penal de ADN se ha valorado por los Tribunales desde 1985. Inicialmente, en Inglaterra, primer país que la consideró decisiva en el asunto Queen vs. Pitchfork; con posterioridad, por nuestros Tribunales. En 1992, la Sala Segunda del Tribunal Supremo español se pronuncia por primera vez sobre la misma.

Esta prueba no sólo debe considerarse un paradigma de las pruebas científicas, sino también como paradigma de las pruebas penales respetuosas con los derechos fundamentales. Permite la progresiva erradicación de métodos de investigación anclados en sistemas inquisitivos, ya históricamente superados, pero que perviven de una manera u otra, como el uso ilegal, expreso o implícito, de la tortura con objeto de obtener la confesión del reo. Puede ser calificada de prueba neutra, ya que posibilita tanto la absolución como la condena del investigado. De forma que su perfil no es netamente incriminatorio, como lo demuestran los casos de revisión de condenas que han prosperado en base a esta prueba.

Conocer críticamente cómo ha interpretado la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde el año 1992 hasta nuestros días esta prueba, con sus vaivenes y a través de una jurisprudencia perfectible e inacabada, resulta esencial para cualquier penalista. Y vital para la efectiva protección de los derechos tanto de los investigados como de las víctimas.

En la presente obra, por primera vez en la literatura jurídica española, se ofrece al lector un instrumento práctico y útil para este conocimiento jurisprudencial, no exento de reflexiones teóricas para comprenderla adecuadamente, siendo su autor fiscal del Tribunal Supremo y primer vocal coordinador del grupo jurídico-bioético de la Comisión Nacional del Uso Forense del ADN constituida en el año 2009.

Otros libros del autor DOLZ LAGO, MANUEL-JESÚS

DELITOS SOCIETARIOS Y CONDUCTAS AFINES (4.ª EDICION)
DELITOS SOCIETARIOS Y CONDUCTAS AFINES (4.ª EDICION)

978-84-9020-579-2

SEQUEROS SAZATORNIL, FERNANDO, DOLZ LAGO, MANUEL JESUS, DOLZ LAGO, MANUEL-JESÚS

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
EL PROCESO MONITORIO Y SU NUEVA REGULACIÓN

978-84-10292-79-6

LÓPEZ SÁNCHEZ, JAVIER

Portada No Disponible
SOLUCIONES NEGOCIADAS Y EFICIENCIA PROCESAL

978-84-10292-89-5

HERRERO PEREZAGUA, JUAN F.

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DEL CARGO DE PRESIDENTE DE COMUNIDAD D
Portada No Disponible
KIT BASICO PARA LA IMPLANTACION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI

978-84-7052-984-9

Mª CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA

Otros libros la materia Derecho penal.

Portada No Disponible
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y EL PRINCIPIO PRO HOMINE

978-84-290-2965-9

BERRUEZO, RAFAEL

Portada No Disponible
CURSO DE DERECHO PENAL

978-84-309-9341-3

CUELLO CONTRERAS, JOAQUÍN, MAPELLI CAFFARENA, BORJA, COLINA RÁMIREZ, EDGAR IVÁN

Portada No Disponible
EL PARRICIDIO

978-956-392-668-2

GUEVARA VÁZQUEZ, IVÁN PEDRO

Portada No Disponible
MANUAL DE LITIGACIÓN ORAL

978-956-392-667-5

GUEVARA VÁSQUEZ, IVÁN PEDRO