Avanzada

Libros

LAS REGLAS DE LA SANA CRITICA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LAS REGLAS DE LA SANA CRITICA

978-84-9020-434-4 / 9788490204344

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Pocos conceptos resultan tan familiares como complejos al procesalista y al jurista en general como el de las reglas de la sana crítica. También es un concepto muy familiar al juez que debe valorar las pruebas siguiendo mayoritariamente el sistema de las reglas de la sana crítica.
En la presente obra, y teniendo en cuenta las aportaciones del Derecho Probatorio, de la Filosofía del Derecho y de la Teoría de la Argumentación, se indaga el origen histórico del término «reglas de la sana crítica», y se investiga profundamente el significado y alcance de la expresión de las reglas de la sana crítica como reglas derivadas de la lógica, la experiencia y la ciencia, con la finalidad de ofrecer pautas de interpretación al jurista.
Se analiza la regulación de las reglas de la sana crítica en la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil y en los distintos medios de prueba. Se inicia con la interpretación del inciso final del artículo 218.2 LEC, que remite a las reglas de la lógica y la razón la valoración de los medios de prueba, y sigue con un estudio individualizado de las reglas de la sana crítica en el interrogatorio de las partes, el interrogatorio de testigos, la prueba pericial, los documentos, la prueba electrónica, e incluso -aunque no se mencione explícitamente en la LEC- en el reconocimiento judicial.
También se formulan propuestas normativas de lege ferenda, unas de carácter general y válidas para cualquier ordenamiento jurídico, como las que tratan de positivizar el proceso de valoración de la prueba y las reglas de la sana crítica, y otras de carácter específico, aplicables a la Ley de Enjuiciamiento Civil española, y con la finalidad de perfeccionar la regulación de las reglas de la sana crítica con respecto al interrogatorio de las partes y de la prueba pericial, y de introducirlo, por vez primera, con respecto al reconocimiento judicial.

Otros libros del autor ABEL LLUCH, XAVIER

Portada No Disponible
DIÁLOGO EN LOS PROCESOS DE RUPTURA DE PAREJA, EL.

978-84-1053-937-2

ABEL LLUCH, XAVIER, FARIÑA RIVERA, FRANCISCA

Portada No Disponible
LA PERICIAL PSICOLÓGICA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA (COLECTIVOS)

978-84-1388-104-1

ABEL LLUCH, XAVIER, ADELL ARTIGA, CARME, ALCÁZAR RUIZ, RAFAEL, ÁLVAREZ RAMOS, FERNANDO, ARCH MARÍN, MILA, AUBAREDA DALMAU, LAIA, AZAUSTRE GARRID

Portada No Disponible
LA VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO

978-84-9020-955-4

ABEL LLUCH, XAVIER

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
EL PROCESO MONITORIO Y SU NUEVA REGULACIÓN

978-84-10292-79-6

LÓPEZ SÁNCHEZ, JAVIER

Portada No Disponible
SOLUCIONES NEGOCIADAS Y EFICIENCIA PROCESAL

978-84-10292-89-5

HERRERO PEREZAGUA, JUAN F.

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DEL CARGO DE PRESIDENTE DE COMUNIDAD D
Portada No Disponible
KIT BASICO PARA LA IMPLANTACION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI

978-84-7052-984-9

Mª CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA

CÓDIGOS DE ÈTICA JUDICIAL
CÓDIGOS DE ÈTICA JUDICIAL

978-956-392-889-1

ROOS, STEFANIE RICARDA, WOISCHNIK, JAN

Portada No Disponible
CRÓNICAS DE UN JUEZ PENAL

978-956-407-152-7

ROSELL SENHENN, JORGE L.

DE LA NATURALEZA DEL PROCESO DE QUIEBRA Y DE LA SENTENCIA
EL FRAUDE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
EL FRAUDE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

978-956-392-144-1

QUIÑONES, JAVIER F.