En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En la confrontación de lo público con lo privado destaca el tema de la expropiación, el cual ha sido poco atendido en la bibliografía jurídica mexicana, pese a su estrecha relación con la cuestión de la propiedad que tanto preocupa a los autores de textos jurídicos. En la actualidad, se considera a la expropiación como una institución jurídica estrechamente relacionada con la de la propiedad, y reconocida a escala planetaria en el derecho comparado, en cuya virtud el Estado priva a un gobernado del derecho de propiedad de un bien, por causa de utilidad pública, pero, a diferencia del decomiso o la confiscación, conlleva una indemnización que deberá ser justa. Se trata de la transferencia al Estado de la propiedad de un bien de un particular sin que éste la haya propuesto, y aun en el supuesto de que no esté de acuerdo con ella, por lo que puede entenderse como una compraventa forzosa determinada unilateralmente por un órgano del poder público. El libro que el lector tiene en sus manos viene a llenar ese hueco tan notorio en la bibliografía jurídica mexicana, constituye, además, una herramienta útil para quienes en el ejercicio profesional participan, de alguna manera, en los procedimientos de expropiación forzosa, y provechos también para los profesores, investigadores y demás profesionales del derecho interesados en el conocimiento de esta institución jurídica universal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.