En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El autor acompaña la vida, las historias, los estilos de vida de diversas comunidades -ecuatorianos en Madrid, salvadoreños en Boston y marroquíes en Valladolid-, presentando una propuesta, el modelo de integración mixto que reconoce tres tipos de conductas, o incluso de iconos de personas en el proceso de incorporación: asimilacionistas, multiculturales y de proyecto. La metáfora en torno al ?tejer historias? y las ?experiencias de integración? anima a poner nuestras capacidades para zambullirnos en la complejidad humana, permitiendo a las personas conectarse con su propia realidad, su propia diversidad y sus propias raíces. Desde esta mirada, el modelo propuesto plantea que habría tantos procesos de integración como personas que emigran. Ningún proceso de integración personal es igual a otro. A modo de recomendación, se plantean cinco propuestas: la necesidad de atender y gestionar la diversidad, fomentar una ciudadanía inclusiva y de acceso a derechos básicos, la importancia de la educación y la formación en liderazgo que impulse con mayor vigor la construcción de cohesión social, el cuidado de los elementos culturales dentro de las tradiciones celebrativas familiares y comunitarias, las devociones religiosas como potentes elementos de construcción de identidad y sentido; y la importancia del empoderamiento y promoción de la mujer como potente agente catalizador y de transformación social.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.