En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El tema de la autonomía del menor en el ámbito sanitario sigue siendo, a día de hoy, una cuestión enormemente controvertida y compleja en la práctica, y sujeta a diversas interpretaciones que la última reforma del artículo 9 de la Ley de Autonomía del Paciente no ha conseguido solucionar. En esta obra el lector encontrará un estudio de la reforma acometida en el año 2015 en dicho precepto, así como su coordinación y compatibilidad con otros cambios llevados a cabo en ese año en el sistema de protección de la infancia y adolescencia. Igualmente se analizarán las excepciones a la capacidad del menor en el ámbito sanitario, centrándonos en aquellas que también han sido objeto de reforma en el año 2015 (aborto, ensayos clínicos) y en otras cuestiones controvertidas (cirugía estética o transexualidad, entre otros). El estudio se completará con otros temas íntimamente ligados al anterior, como son la determinación del destinatario de la información asistencial en el caso de menores y el acceso a su historia clínica. En relación con este último, se plantean cuestiones de gran complejidad en la práctica, como son la compatibilidad del acceso por el menor maduro y por su representante legal, el acceso por estos últimos en los casos de crisis matrimonial, así como los posibles límites a este derecho de acceso por el progenitor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.